La palabra "autismo" deriva del griego auto,que significa
ensimismado.Es una profunda dificultad en comunicarse con otros.Pero desde que fue primeramente identificado (1943) por un
siquiatra de niños, el doctor Leo Kammer,el autismo se empezo a ver como un deceso que puede variar desde el grado de suave
a severo.
Una decada atras, la incidencia de autismo era de uno cada
5000 niños, recientes estudios demuestran que ahora el numero es mas alto, 1 de cada 100 niños. Es imposible saber cual
es la causa de este incremento, si porque hay una epidemia de autismo o porque es mas facil de dectectarlo.
Autismo es un profundo problema en el desarrollo que compromete
la abilidad de una persona para relacionarse con otros.Una marca especifica de este desorden es el lenguaje. Se
lo detecta entre las edades de 1 y 3 años. Los niños autistas estan regidos por rutinas, sujetos especificos o juguetes
y sobrereaccionan a los estimulos.El autismo no se cura, Pero esto no significa que los niños autistas sean retrasados
mentales o que vayan a tener una existencia sin esperanza. Las pruebas de inteligencia pueden variar desde retardacion
mental hasta un nivel de genio.
|
 |
Descripcion
No existe ningún adjetivo que se pueda utilizar para describir
a cada tipo de persona con el autismo porque existen muchas formas de este trastorno. Por ejemplo, algunos individuos son
antisociales, algunos son retraídos, y otros son sociables. Algunos son agresivos para con sí mismos y/o agresivos para con
otros. Aproximadamente la mitad de ellos habla poco o no puede hablar, algunos repiten (o hacen eco de) palabras y/o frases,
y otros pueden tener capacidades normales de lenguaje.El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más severos son
caracterizados por comportamiento extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo. Este comportamiento
puede persistir por mucho tiempo y puede ser muy difícil de cambiar, siendo un reto enorme para aquellos que deben convivir,
tratar y educar a estas personas. Las formas más leves de autismo se asemejan a un desorden de personalidad percibido como
asociado a una dificultad en el aprendizaje.
|
|
 |

En los primeros años de la vida, algunos niños autistas alcanzan puntos claves del desarrollo,
como es hablar, gatear y caminar mucho antes que un niño promedio; otros están considerablemente retrasados. Aproximadamente
una tercera parte de los niños autistas se desarrollan normalmente hasta alrededor de los 18 meses a los 3 años de edad; entonces
comienzan a surgir los síntomas del autismo.
|
 |
 |
|
|